Prensa-Escuela convocó este año un concurso nuevo que aúna el afán investigador que queremos proponer a los alumnos con el amor a la naturaleza que nos rodea: Periodistas Naturales-Cuaderno de Campo. El objetivo fue que un aula —es el grupo pensado para esta actividad— analizase durante unas semanas su entorno natural, aquel que se divisa desde cualquier ventana del centro. Los alumnos debían tomar notas, sacar fotos (o hacer dibujos) y reflexionar sobre los cambios que semana a semana se producen en la naturaleza. Después tenían que plasmar todo eso en un cuaderno de campo y enviarlo en formato PDF a La Voz de Galicia.

El concurso se ha realizado contando con el apoyo y colaboración de dos instituciones naturalistas muy importantes, y de enorme afán didáctico: el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida), con sede en Santa Cruz (Oleiros); y la Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Precisamente, el premio a los ganadores será una visita guiada por este territorio —que abarca 17 municipios de las comarcas de A Coruña, Betanzos y hasta Terra de Melide— adaptada a cada uno de los grupos ganadores.

En esta primera edición, que comenzó a la vuelta de Navidades, se apuntaron 36 aulas de toda Galicia, de primaria, ESO, educación especial y FP-bachillerato, aunque de esta última etapa (bachillerato) no hubo ningún inscrito.

El jurado se reunió la semana pasada y lo tuvo muy difícil. El esfuerzo de los profesores y la dedicación de los alumnos sorprendió a los expertos. Estos eran el director del Ceida, Carlos Vales; el de la Reserva da Biosfera, Jorge Blanco; el profesor de Bioloxía del CPI O Cruce (Cerceda) Xacobo de Toro; el divulgador naturalista y escritor Antonio Sandoval; y el director de Márketing de La Voz de Galicia, Rafael Sanguino.

Tras el análisis de las propuestas, y después de eliminar a algunos centros por incumplir las bases del concurso y haber manipulado los ejemplares (estrictamente prohibido, porque no se debe intervenir), el jurado se enfrentó a un acalorado debate, que se dio especialmente entre los cuadernos presentados por alumnos de ESO.

Al final, el grupo ganador es el formado por el CPR Sagrado Corazón de Placeres, en Pontevedra, en educación especial; el CEIP O Piñeiriño, de Vilagarcía, en primaria; el CPR Divina Pastora Franciscanas, de Ourense, en ESO; y la EFAG A Cancela, de As Neves, en FP-bachillerato.

PREMIO EDUCACIÓN ESPECIAL

CPR Sagrado Corazón de Placeres (Pontevedra)

Entre el 3 de febrero y el 15 de mayo catalogaron multitud de especies de flora y fauna del entorno de su centro, en la ría de Pontevedra. El resultado fue un cuaderno de campo de nada menos que 178 páginas. Para sus investigaciones se sirvieron de cámara fotográfica, teléfonos móviles, prismáticos, telescopio terrestre, termómetro, lápiz y papel, lápices de colores, libros de consulta, guías en línea, ordenador, tabletas… Y demostraron una curiosidad naturalista extraordinaria.

Pincha aquí para ver el cuaderno de campo

PREMIO EDUCACIÓN PRIMARIA

CEIP O Piñeiriño (Vilagarcía de Arousa)

Por su intensa investigación acerca de las especies de árboles que rodean su centro educativo, que acabaron por convertir en toda una guía vegetal de esa zona de Vilagarcía de Arousa, y en concreto de diversas calles, plazas y escaleras del barrio. El resultado es un cuaderno de campo repleto de información sobre las diferentes especies presentes, y numerosos apuntes de cómo evolucionó su aspecto entre finales de invierno y primavera, proceso que fue registrado mediante infinidad de fotografías.

Pincha aquí para ver el cuaderno

 

PREMIO ESO

CPR Divina Pastora (Ourense)

Por el trabajo emprendido durante estos meses sobre las aves urbanas del entorno del centro escolar, consistente en la identificación de nada menos que 25 especies, la observación de sus comportamientos y la toma de infinidad de notas en forma de apuntes, ilustraciones y fotografías. También por su apuesta por la fabricación de cajas anidaderas y comederos para varias de esas aves, y por su busca de poemas y curiosidades sobre ellas, que incorporaron al cuaderno de campo.

Pincha aquí para ver el cuaderno

PREMIO FP-BACHILLERATO

EFAG A Cancela (As Neves)

Por el detalle de la atención prestada a la vegetación que rodea el centro educativo y su evolución a lo largo de los meses en los que desarrollaron su cuaderno de campo, así como el trabajo interdisciplinar abordado a partir de la creación de fichas destinadas a recopilar la información científica. También por el enfoque creativo en el diseño de la portada del cuaderno, y la curiosidad con la que trabajaron en torno a una especie vegetal en concreto, la violeta de monte. Y por cómo se integró la experiencia en el currículo.

Pincha aquí para ver el cuaderno

 

 

Compartir en Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies