EN PORTADA

Medio mundo parado por un barco El Ever Given, uno de los buques más grandes que hay, se quedó atrapado en el canal de Suez, provocando retrasos y pérdidas económicas en todo el planeta
CRISTINA PORTEIRO El 23 de marzo, el buque mercante Ever Given hizo historia al quedar atrapado en el canal de Suez y paralizar el comercio mundial. ¿Por qué encalló el Ever Given? Se cree que el barco encalló (se quedó atrapado en el fondo) porque coincidió una...
Prácticas de éxito

A Confraría de Celeiro habilita unha web para as visitas virtuais dos rapaces Permite percorrer a lonxa, coñecer a taller do pescador e ata «subir» ao helicóptero de rescate Pesca II
A Confraría de Celeiro, en Viveiro, ten claro que debe contar aos rapaces a vida do sector, tan importante neste porto en na costa mariñá. Dende hai anos ten un programa específico para chegar aos colexios, Mariñeiros por un día, no que os rapaces visitan as...
Periodismo en la escuela

Un reportaje de actualidad con reflexión sobre economía, tradición y sostenibilidad
SARA CARREIRA En el IES Campo de San Alberto de Noia llevan años trabajando por proyectos y de forma colaborativa: «Nos permite atender a la diversidad desde una perspectiva inclusiva donde el alumnado con diferentes niveles de competencias e intereses participa...
Aprende Economía en dos minutos

Por que son tan importantes os impostos? Todos os cidadáns temos a obriga de achegar o noso pequeno grao de area ao Estado no que vivimos a través dos tributos. Isto é todo o que tes que saber sobre eles
S. CabreroBota unha ollada a todo o que tes arredor de ti. A estrada que pasa por diante da túa casa. O colexio ao que vas cada día ou o parque no que atopas cos teus amigos polas tardes. Bota unha ollada aos hospitais, tan necesarios nun momento como o que vivimos na...
Aprende Ciencia en dos minutos

¿Sabes lo que es un isótopo químico? Vamos a aprender qué es este término científico echando mano de los conocidos Lego
M. Barral Para saber qué son los isótopos químicos primero daremos un pasito adelante y luego otro atrás. El primer pasito es tener claro qué son los átomos, que son las unidades indivisibles que componen la materia. Una forma de verlo es pensar en una maqueta de Lego...
Aprende con la PAC en dos minutos

A la naturaleza le gusta que consumas productos de temporada Fresas, espinacas, tirabeques o guisantes están ahora en su mejor momento
MARÍA CEDRÓNNo hay como dar un paseo estos días por las fruterías, los ultramarinos de barrio, las plazas de abastos o los supermercados que cada vez más apuestan por los productos de proximidad para ver cómo los tonos verdes propios de las verduras de invierno van...
Aprende en dos minutos

Unha das encargadas de traer os robots que loitan contra o covid O programa Girl STEM entrevista a Rocío Martínez
S. Cabrero A científica Rocío Martínez Núñez é unha das protagonistas dun dos últimos vídeos do programa Girl STEM. Esta investigadora no King’s College de Londres conseguiu impulsar xunto a outros catro compañeiros unha operación público-privada que trouxo a España a...
Guía del profesor

Un exercicio de selección optativa de 22 noticias do xornal para estudar Unha proposta para afondar nun mellor coñecemento do xornal coma conxunto
JESÚS GARRIDO La Voz de Galicia do pasado domingo, 4 de abril, ofrecía máis de 150 noticias de interese, distribuídas, con maior ou menor texto, nas súas diversas seccións: primeira páxina, A fondo, Galicia, Opinión, España, Internacional, Sociedade, Economía,...
Página 8

O espírito, noticia múltiple As novas que falan da «parte intelixente ou inmaterial do home»
JESÚS GARRIDO Coa Semana Santa recentemente cumprida, é fácil buscar noticias sobre esta palabra clave, pero o sentido relixioso que pode levar consigo non abarca todas as intencións que a palabra espírito leva consigo. Fálase, por exemplo, do espírito investigador...
Orientación educativa

A outra pandemia da pandemia Máis do 40 % da poboación infantil española padece exceso de peso, e a proporción vai en aumento tras case un ano de actividade limitada
ANA T. JACK Antes da irrupción do covid-19 nas nosas vidas, e nas dos nosos fillos, a taxa de exceso de peso estimada na poboación infantil española xa estaba en torno ao 41 %. Tras case un ano de restricións de mobilidade, confinamento domiciliario, diminución da...
Guía de estudios superiores

Todos los estudios superiores de Galicia, a golpe de clic La Voz ofrece gratuitamente el buscador de grados universitarios y de arte-diseño, así como ciclos superiores
Los alumnos que terminan el bachillerato se encuentran en una importante encrucijada: ¿qué quiero estudiar? Porque a veces no se trata de aprobar el curso o entrar en los estudios deseados, el problema es anterior: no saber exactamente a qué quiere dedicarse uno. Y...
Profesores gallegos por el mundo

«Los profesores no dependemos de contenidos curriculares en Finlandia» Silvia Giménez, maestra de educación infantil en Tampere, cree que «la motivación es la base de la educación»
OLGA SUÁREZ La coruñesa Silvia Giménez Sánchez es profesora en una escuela infantil de Tampere, una ciudad del país, Finlandia, con uno de los sistemas educativos más prestigiosos del mundo. Se formó en A Coruña y Santiago y conoció la realidad educativa finlandesa en...
Libros recomendados

Recomendaciones literarias para navidad La Voz de la Escuela te propone una lectura navideña con los mejores libros ilustrados, las novedades editoriales y la apuesta por un autor
LIBROS ILUSTRADOS Cuando los ilustradores toman la palabra DAVID PINTOR En ocasiones los ilustradores de literatura infantil caen en la tentación de escribir sus propias historias. El resultado son álbumes ilustrados con una sensibilidad visual especial que conecta...
Compartiendo tarima

«En el mundo hay pocas escuelas que no se centren en las debilidades» SALLY REIS, investigadora y creadora del método SEM (Schoolwide Enrichment Model)
SARA CARREIRA Sally Reis es una referencia mundial en atención a los estudiantes superdotados, aquellos que tienen altas capacidades en todo tipo de campos. Ella fue durante 15 años directora de una escuela, pero desde hace veinte está en el mundo académico: es...
Pregunta a un científico

¿Cómo es posible que solo haya vida en un solo planeta? Sofía
Pregunta: Sofía Fraga Ortiz.Responde: Bibiana García Visos. Hasta donde sabemos, no hay vida como la nuestra en otro planeta, pero podría haberla y nosotros no haberlo descubierto todavía. Pero por el momento, la enorme cantidad de vida que hay en la Tierra parece una...
Pregunta a un periodista

¿Es cierto que el primer periódico fue inglés? Paula, 14 años.
Pregunta: Paula Dacobo, 14 años, Monforte de Lemos.Responde: Cristóbal Ramírez Gómez. Pues sí y no, Paula. Se considera que el primer periódico fueron las Acta Diurna que se hacían en Roma en el siglo II a. C. Por supuesto, no en papel, sino en arcilla, y de ahí se...
Tal día como hoy

Una bella granadina, Eugenia de Montijo, se casó en 1853 con Napoleón III, emperador de Francia
Fernando Pariente. Una gitana del Sacromonte le predijo en Granada, cuando Eugenia de Montijo era niña, que viviría muchos años, que sería más que reina, pero moriría en la oscuridad. La predicción se cumplió, pues esta granadina, hija de los condes de Tebas y de...
Calendario de abril
- Colegio Divina Pastora MM. Franciscanas (Ourense) (22007 votos)
- CPI Dr. López Suárez (Escairón, O Saviñao) (1833 votos)
- CPI Julia Becerra Malvar (Ribadumia) (1019 votos)

La Voz de la Escuela
El juego de Roi

O Camiño que vén pola veciña do sur A ruta portuguesa é a segunda máis frecuentada, despois da francesa. O impulso que colleu nos últimos anos o aeroporto de Porto foi diversificando a orixe dos peregrinos
Cristóbal Ramírez Entre os camiños que conducen a Santiago está o Portugués. O seu nome xa o di todo: arranca do país veciño do sur e por el viñeron sempre, sobre todo, e con poucas excepcións, peregrinos portugueses. O impulso que nos últimos anos colleu o aeroporto...
Aviso a navegantes
Participa en el concurso «21 días transformando el mundo»

E-STUDIOS DE NOTICIAS
En este curso 2020-2021 los docentes encontrarán en esta sección una serie de temas elaborados por profesores, pedagogos y divulgadores científicos basados en noticias de actualidad y tratados con una estructura semejante a la de las unidades didácticas. Son un modelo ágil y atractivo de qué se puede hacer con una noticia en clase. Todos los nuevos se encuentran en el primer botón. Los de cursos anteriores están en sus nos correspondientes botones, organizados temáticamente.